• 31 octubre, 2019

Origen de la Canción Criolla

Origen de la Canción Criolla

Origen de la Canción Criolla 1024 320 Zeta Gas Perú

El expresidente del Perú, Manuel Prado y Ugarteche, el 18 de octubre de 1944 proclamó desde la Plaza Buenos Aires en Barrios Altos: «Declárese el 31 de octubre Día de la Canción Criolla que se destinará a difundir la música comprendida dentro de la mencionada denominación».

Desde entonces, se comenzó a celebrar en esta fecha, una fiesta mayormente limeña y costeña, básicamente. En aquel entonces, la definición de ‘criollo’ era algo problemático, ya que se consideraba ‘criollo’ al huayno, al yaraví y a la marinera. Según explicó el especialista en historia de la música popular, Fred Rohner, esta ley tiene como trasfondo un interés político ya que el presidente Prado la promulgó en respuesta de los movimientos obreros de la costa. Fue una manera de mantener contenta a la clase obrera de aquel tiempo, revalorando la música que ellos escuchaban.

Más tarde, y ante la coincidencia de la fecha con la procesión del Señor de los Milagros, Prado y Ugarteche decidió cambiar la fiesta al 31 de octubre de cada año. Por aquel entonces, se escuchaba en las radios la música de Los Morochucos, Felipe Pinglo Alva y la “Reina y señora de la canción criolla” de  Jesús Vásquez.

El fallecimiento de la cantante Lucha Reyes, el 31 de octubre de 1973, convirtió a este día en un motivo de revalorar la música criolla, que saltó de su espacio original, en peñas a tabernas, a la televisión nacional, logrando así una gran popularidad. ¡Hoy, la música criolla nos llena de orgullo y es parte de la identidad peruana, y en Zeta Gas, no podemos expresar más que nuestro gusto por la música criolla y admiración por sus representantes!

Con el correr de los años y la aparición de intérpretes como Eva Ayllón, Lucía de la Cruz, Cecilia Bracamonte, Cecilia Barraza, y músicos como Félix Casaverde, Óscar Avilés y Arturo «Zambo» Cavero, entre otros grandes, se conoció popularmente la celebración como el Día de la Canción Criolla, y es así hasta hoy.

Comentar (0)

Dejar un comentario

Ahora tienes más con Zeta Gas

Ver mis Zetapuntos

#ZetaLover,

Ingresa tu número de documento y descubre tus puntos

puntos

Mira los productos que puedes canjear

Catálogo

Encuentra tu Centro de Canje más cercano

Centros de Canje

#ZetaLover,

¡Ahora puedes descargar el comprobante de tus compras de Zeta Gas por Internet!
La manera más rápida y efectiva de acceder a tus boletas, facturas y/o notas de crédito.