• 1 noviembre, 2019

Semana Forestal Nacional

Semana Forestal Nacional

Semana Forestal Nacional 1024 320 Zeta Gas Perú

#ZetaLover, ¿sabías que el Perú se ubica en el noveno lugar entre los diez países con mayor diversidad en el mundo? Nuestro país posee aproximadamente 68 millones de hectáreas de bosques tropicales, sin embargo, es también el séptimo país con mayor deforestación de bosques primarios, ya que solo en el 2018 se perdieron 140,185 hectáreas de bosques de este tipo, según el análisis de la Universidad de Maryland, publicado en Global Forest Watch.

Cada año, durante la primera semana de noviembre de cada año,  se celebra en nuestro país la “Semana Forestal Nacional”, según el acuerdo establecido por el Ministerio de Agricultura y Riego, cuyo objetivo principal es sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar nuestros bosques y árboles. Esta necesidad se ha visto acrecentada en los últimos años debido a las cifras anteriormente mencionadas.

#ZetaLover, la mayor extensión de nuestros bosques (94%) se encuentra en la Amazonía pero las cifras de deforestación son alarmantes. ¿Sabías que entre el 2012 y 2016 se contabilizaron casi 600 incendios forestales? Desde el 2001 la Amazonía peruana ha perdido más de 2,1 millones de hectáreas, superficie superior a la extensión de la República de El Salvador. ¡Nos sorprende tanto como a ti!

Lo más preocupante es que la pérdida de bosques no solo nos afecta como país, sino que contribuye al calentamiento global, pues cuando un bosque es talado o quemado, emite Gases de Efecto Invernadero (GEI) que incrementan la temperatura del planeta. Además, la Amazonía alberga el 40% de la selva tropical en el mundo y muchas de las plantas que viven en los bosques tropicales se utilizan para fabricar medicamentos, incluyendo fármacos contra enfermedades mortales como el cáncer, o productos de belleza.

Este año, luego de los incendios masivos que hicieron arder gran parte del Pulmón del Mundo, la Amazonía, el Perú, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana y Surinam, firmaron el Pacto de Leticia, un acuerdo para proteger la cuenca del río Amazonas a través de una red de respuesta a desastres y monitoreo satelital.

En Zeta Gas, este tipo de fechas nos alientan a pensar en el planeta que hoy tenemos y cómo lo queremos ver en el futuro. Por eso te invitamos a tomar consciencia sobre esta problemática latente y a sembrar pequeños hábitos que hagan grandes cambios.

¡#ZetaLover, ayúdanos a que nuestra Amazonía siga respirando fuerte y limpio!

Comentar (0)

Dejar un comentario

Ahora tienes más con Zeta Gas

Ver mis Zetapuntos

#ZetaLover,

Ingresa tu número de documento y descubre tus puntos

puntos

Mira los productos que puedes canjear

Catálogo

Encuentra tu Centro de Canje más cercano

Centros de Canje

#ZetaLover,

¡Ahora puedes descargar el comprobante de tus compras de Zeta Gas por Internet!
La manera más rápida y efectiva de acceder a tus boletas, facturas y/o notas de crédito.